Los 8 miles coronan Mulhacén desde Trevélez

Mulhacén techo de la Península Ibérica, oficialmente a 3.479 m.

Viaje en coche

Esta ruta comenzó el viernes 5 de agosto sobre las 16 horas de la tarde, viaje de 672 kilómetros para llegar a la alpujarra granadina hasta un pueblecito llamado Trevélez (1479 m.) donde hicimos noche.

Comenzamos el ascenso

Sábado 6 de agosto sobre las 7:30 h. Salimos del barrio Alto donde estábamos hospedados, desde el primer momento ya vamos ascendiendo con pendientes importantes en busca de la primera parada, “Las 7 lagunas” a 2.900 metros de altitud.

Perfil Mulhacén

Al principio hay señalización, más adelante hay que seguir el sendero y fijarse en los hitenes. Aunque es aconsejable llevar GPS y solo el material necesario que se va a emplear a lo largo de toda la ascensión.

Refugio de montaña

En el km 5,5 llegamos a La Campiñuela a 2.400 m. A partir de aquí la única vegetación que veremos son pastos. Existe un pequeño refugio. Con capacidad para tres o cuatros personas. Siempre abierto, por tanto tendrán acceso a él los primeros senderistas o montañeros que lleguen ese día.

Más adelante llegamos al Río Culo de Perro, que tendremos que cruzar. Luego iremos paralelo a él hasta llegar a su nacimiento en “Las 7 Lagunas” 2.900 metros de altitud. Donde su ascensión es bastante pronunciada y con mucho pedregal. Desde la subida podemos contemplar y apreciar las hermosas cascadas que yacen desde la cima de la propia montaña hacia abajo.

Parada para reponer fuerzas

Llegamos a “Las 7 Lagunas”, es el momento de hacer un descanso y comer algo, reponemos fuerzas y cogemos agua para el último tramo. En este lugar es donde los senderista y montañeros hacen noche en los diferentes vivac que están realizados con piedras o en sus propias tiendas y materiales de acampada.

Las 7 Lagunas

Donde al día siguiente, después del enorme esfuerzo que han realizado, repondrán energía para continuar la aventura.  A lo largo de todo el viaje. Aunque ha siso un año malo de lluvia. No hay necesidad de ir cargado con abundante agua. Debido sobre todo a la cantidad de manantiales que hay durante toda la subida hasta que llegamos a “Las7 Lagunas”. A partir de aquí, será necesario reponer agua, puesto que no encontraremos ningún manantial  o riachuelo hasta nuestro retorno.

Collado del desollado

A continuación, pasamos por el Collado del Tajo del Contadero más conocido como el “Collado del desollado” donde toca dejarse la piel, ya apreciamos el Mulhacén “tan lejos y a la vez tan cerca”, que la mira que nosotros tres nos realizamos a nosotros mismo, hace que las fuerzas se multipliquen para llegar y conquistar la ansiada cima.

Collado del Tajo del Contadero

Los  últimos metros antes de la llegada  a la cima son muy emotivos. Debido sobre todo al esfuerzo que hemos realizado  y como de esta manera estamos  a punto de tocar el techo de la Península Ibérica.

 En la cima

A la cima se puede llegar desde muchas variantes. De ahí, que los fines de semanas podemos encontramos con multitud de gente dedicado a este mismo hobby “la montaña”.

Vértice geodésico y santuario Mulhacén

Desde la cima, sobre todo desde el vértice geodésico podemos contemplar los bellos parajes que nos deleitan las cumbres granadinas, como son: el Puntal y la laguna de la Caldera, los Machos,  y el Veleta.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot Tovar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Dinahosting SL – CIF B15805419 Dirección postal: Rúa das Salvadas, núm. 41, bajo – 15705 Santiago de Compostela (A Coruña) Teléfono: 900 854 000 Correo electrónico: datos@dinahosting.com Delegado de protección de datos: dpo@dinahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.